Incentivar la promoción y fidelización de tu empresa.

Con las herramientas de feedback podremos lanzar encuestas para obtener datos cualitativos y cuantitativos con los que podremos analizar la satisfacción de tus clientes. Después, tendremos sugerencias para aumentar las tasas de respuesta y crear una base de datos con el tiempo. Implementaremos, también, correos de marketing automatizados para clientes o notificaciones internas para tu equipo cuando un cliente envía feedback.

Adoptaremos una estrategia que priorice al cliente utilizando datos de atención al cliente para configurar desarrollos de productos, inspirar campañas de marketing e incorporar datos a tus procesos de ventas.

De esta forma, podrás potenciar el crecimiento de tu empresa y no solo retener a más clientes, sino que atraerás a nuevos clientes a través de los evangelizadores de tu marca.

Los profesionales de servicios inbound ofrecen a los clientes existentes respuestas a todas sus preguntas, los ayudan cuando lo necesitan y de la manera que ellos prefieren, y crean una experiencia del cliente inmejorable. La metodología inbound y Service Hub ayudan a lograrlo.

¿Qué es Inbound?

Captura de pantalla 2019-03-28 a la(s) 21.31.30

Estrategia y herramientas

Atraer

Correo electrónico de equipo

Base de conocimiento

Bots conversacionales

Interactuar

Tickets

Bandeja de entrada de conversaciones 

Automatización de la atención al cliente

Deleitar

Evaluación de clientes

Secuencias de correo electrónico

Feedback de clientes

60%

de los consumidores dejó de comprar a una marca debido a una experiencia negativa en la atención al cliente.

 

 

 

 

50%

más de ingresos de ventas, obtienen de resultados las empresas B2B que tienen una alta interacción con sus clientes.

 

 

 

 

90%

de las personas tiene expectativas de que las empresas dispongan de una sección de auto-asistencia técnica para ellos.

Activación de ventas

Agenda una reunión y hablemos de cómo 
crear un servicio al cliente único y fidelizar los clientes
 de tu empresa.


Planificación operativa vs estratégica: cómo equilibrarlas

En el entorno empresarial actual, caracterizado por la incertidumbre y la velocidad del cambio, los gerentes enfrentan un desafío constante: equilibrar las demandas inmediatas del negocio con una visión estratégica de largo plazo.Este equilibrio se construye sobre dos pilares fundamentales la planificación operativa y la planificación estratégica que, lejos de ser opuestos, se complementan y fortalecen entre sí.

Leer artículo completo

Comunicación de objetivos: inspirar y comprometer a tu equipo

En toda organización, la comunicación de objetivos empresariales es mucho más que un acto informativo: es una herramienta estratégica que determina si un plan se convierte en acción o se diluye en la rutina diaria. Transmitir las metas con claridad, inspiración y coherencia es esencial para que cada colaborador entienda su rol dentro del propósito colectivo y actúe alineado con la dirección que la empresa busca tomar.

Leer artículo completo

Cómo incluir la adopción de tecnología en la planificación 2026

En un entorno empresarial en constante transformación, la tecnología en la planificación empresarial ya no es un complemento, sino un pilar estratégico para garantizar competitividad y sostenibilidad. La adopción tecnológica debe ir más allá de la digitalización de procesos: implica integrar la innovación como parte central de la estrategia organizacional hacia 2026. 

Leer artículo completo