Incentivar la promoción y fidelización de tu empresa.

Con las herramientas de feedback podremos lanzar encuestas para obtener datos cualitativos y cuantitativos con los que podremos analizar la satisfacción de tus clientes. Después, tendremos sugerencias para aumentar las tasas de respuesta y crear una base de datos con el tiempo. Implementaremos, también, correos de marketing automatizados para clientes o notificaciones internas para tu equipo cuando un cliente envía feedback.

Adoptaremos una estrategia que priorice al cliente utilizando datos de atención al cliente para configurar desarrollos de productos, inspirar campañas de marketing e incorporar datos a tus procesos de ventas.

De esta forma, podrás potenciar el crecimiento de tu empresa y no solo retener a más clientes, sino que atraerás a nuevos clientes a través de los evangelizadores de tu marca.

Los profesionales de servicios inbound ofrecen a los clientes existentes respuestas a todas sus preguntas, los ayudan cuando lo necesitan y de la manera que ellos prefieren, y crean una experiencia del cliente inmejorable. La metodología inbound y Service Hub ayudan a lograrlo.

¿Qué es Inbound?

Captura de pantalla 2019-03-28 a la(s) 21.31.30

Estrategia y herramientas

Atraer

Correo electrónico de equipo

Base de conocimiento

Bots conversacionales

Interactuar

Tickets

Bandeja de entrada de conversaciones 

Automatización de la atención al cliente

Deleitar

Evaluación de clientes

Secuencias de correo electrónico

Feedback de clientes

60%

de los consumidores dejó de comprar a una marca debido a una experiencia negativa en la atención al cliente.

 

 

 

 

50%

más de ingresos de ventas, obtienen de resultados las empresas B2B que tienen una alta interacción con sus clientes.

 

 

 

 

90%

de las personas tiene expectativas de que las empresas dispongan de una sección de auto-asistencia técnica para ellos.

Activación de ventas

Agenda una reunión y hablemos de cómo 
crear un servicio al cliente único y fidelizar los clientes
 de tu empresa.


Liderazgo estratégico: el rol de los directivos en 2026

En un entorno empresarial que se transforma a una velocidad sin precedentes, el liderazgo está siendo redefinido. De cara a 2026, la figura del líder combina estrategia digital, gestión humana y pensamiento adaptativo. Ya no se trata solo de dirigir, sino deconectar tecnología, personas y propósito. El nuevo liderazgo requiere ejecutivos capaces de aprovechar la inteligencia artificial (IA) y las metodologías ágiles, sin perder de vista la esencia humana del trabajo en equipo.

Leer artículo completo

Qué se necesita para construir un equipo de clase mundial

En un contexto empresarial cada vez más competitivo y globalizado, las organizaciones que aspiran a perdurar no pueden conformarse con buenos equipos: necesitan construir equipos de clase mundial. Estos grupos no solo alcanzan resultados sobresalientes, sino que también sostienen la innovación, el aprendizaje y la adaptabilidad a lo largo del tiempo. Pero ¿qué los hace diferentes? ¿Cómo logran las empresas líderes del mundo consolidar culturas donde la excelencia no es una excepción, sino un hábito?

Leer artículo completo

Cómo alinear la planificación 2026 con la visión empresarial

En un mundo en movimiento, las organizaciones que prosperan son aquellas que planifican con propósito. Conectar la estrategia anual con la misión y visión empresarial 2026 permite avanzar con claridad, cohesión y sentido.

Leer artículo completo