Incentivar la promoción y fidelización de tu empresa.

Con las herramientas de feedback podremos lanzar encuestas para obtener datos cualitativos y cuantitativos con los que podremos analizar la satisfacción de tus clientes. Después, tendremos sugerencias para aumentar las tasas de respuesta y crear una base de datos con el tiempo. Implementaremos, también, correos de marketing automatizados para clientes o notificaciones internas para tu equipo cuando un cliente envía feedback.

Adoptaremos una estrategia que priorice al cliente utilizando datos de atención al cliente para configurar desarrollos de productos, inspirar campañas de marketing e incorporar datos a tus procesos de ventas.

De esta forma, podrás potenciar el crecimiento de tu empresa y no solo retener a más clientes, sino que atraerás a nuevos clientes a través de los evangelizadores de tu marca.

Los profesionales de servicios inbound ofrecen a los clientes existentes respuestas a todas sus preguntas, los ayudan cuando lo necesitan y de la manera que ellos prefieren, y crean una experiencia del cliente inmejorable. La metodología inbound y Service Hub ayudan a lograrlo.

¿Qué es Inbound?

Captura de pantalla 2019-03-28 a la(s) 21.31.30

Estrategia y herramientas

Atraer

Correo electrónico de equipo

Base de conocimiento

Bots conversacionales

Interactuar

Tickets

Bandeja de entrada de conversaciones 

Automatización de la atención al cliente

Deleitar

Evaluación de clientes

Secuencias de correo electrónico

Feedback de clientes

60%

de los consumidores dejó de comprar a una marca debido a una experiencia negativa en la atención al cliente.

 

 

 

 

50%

más de ingresos de ventas, obtienen de resultados las empresas B2B que tienen una alta interacción con sus clientes.

 

 

 

 

90%

de las personas tiene expectativas de que las empresas dispongan de una sección de auto-asistencia técnica para ellos.

Activación de ventas

Agenda una reunión y hablemos de cómo 
crear un servicio al cliente único y fidelizar los clientes
 de tu empresa.


Presión cambiaria en Argentina por demanda de dólares

En junio de 2025 la presión cambiaria en Argentina volvió al centro del debate económico. Una combinación de factores macro y coyunturales —demanda creciente de dólares, liquidación irregular de exportaciones y un clima de incertidumbre por las elecciones de medio término— han reactivado tensiones conocidas en la economía nacional. El resultado es una depreciación sostenida del peso, mayor intervención del Banco Central (BCRA), caída de reservas y alertas en múltiples sectores sensibles.

Leer artículo completo

Nurturing digital: Estrategias que convierten interesados en alumnos

En un contexto donde la educación compite cada vez más en el universo digital, captar la atención de un estudiante potencial ya no es suficiente. Lo que verdaderamente marca la diferencia es cómo se lo acompaña desde el primer clic hasta la matrícula. Este proceso, conocido como nurturing digital, es la clave para convertir interesados en alumnos comprometidos con una institución educativa.

Leer artículo completo

Cómo impulsar la automatización sin perder el control

En un mundo donde la eficiencia es moneda corriente, la automatización aparece como el camino más directo hacia la optimización de recursos, la reducción de errores humanos y la aceleración de procesos. Sin embargo, en la práctica, automatizar sin una estrategia clara puede ser más perjudicial que beneficioso. La falta de control puede traducirse en caos organizacional, dependencia de herramientas inadecuadas, pérdida de trazabilidad o incluso en una desconexión con los objetivos del negocio.

Leer artículo completo