Todo lo que tienes que saber para afrontar los desafíos y llegar a un resultado exitoso en tu empresa constructora
Las empresas de construcción llevan a cabo proyectos durante un período de tiempo establecido y con objetivos específicos, pero uno de los grandes desafíos es que siempre hay cambios e imprevistos. Estas asignan una cantidad específica de recursos y presupuestos para la gestión y la finalización exitosa de estos esfuerzos temporales.
Los equipos generalmente se asignan a proyectos y estos equipos pueden ser de diferentes organizaciones. Los tipos de proyectos que emprenden las empresas de la construcción pueden ser: expandir las ventas a nuevos mercados geográficos, construir un nuevo edificio o puente, a demás de desarrollos inmobiliarios, obras civiles, ya sean públicas o privadas… entonces…
¿Qué es la gestión de proyectos y cómo ayuda a la industria de la construcción a conseguir sus objetivos? Bien, es importante entender que cuando hablamos de GESTIÓN DE PROYECTOS, nos referimos a la aplicación de habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo. En otras palabras, es el acto de gestionar todos los aspectos de un proyecto, desde el equipo hasta las tareas y las herramientas. Es por eso que la gestión de proyectos es importante para la industria de la construcción, ya que sin ella se termina dejando el proyecto al azar o al caos. Por supuesto, ninguno de estos finales es lo ideal. Pero cuando se gestionan los proyectos, hay procesos y prácticas específicos que se deben llevar a cabo para que tenga éxito.
El campo de la gestión de proyectos es relativamente joven. Si bien la gestión de proyectos se ha llevado a cabo en la industria de la construcción durante muchísimos años, no siempre se realizó formalmente. Las tareas involucradas en la gestión de un proyecto generalmente las manejaba alguien que también tenía muchas otras responsabilidades.
Es más, podemos decir que una de las áreas donde se originaron las herramientas y técnicas para la gestión de proyectos es en, valga la redundancia, proyectos de construcción. Para completar los proyectos, los arquitectos, ingenieros y maestros constructores necesitaban desarrollar los planes, coordinar la logística, comunicarse entre sí durante todo el proceso de construcción y supervisar a los trabajadores y la calidad del trabajo. La gestión moderna de proyectos comenzó en la década de 1950, y la gestión de proyectos se reconoció como una disciplina distinta.
¿Por qué se necesita la gestión de proyectos?
¿Por qué es tan importante la gestión de proyectos en la industria de la construcción? Es imprescindible entender que nunca se hace nada sin crear primero un plan de proyecto, y ningún plan de proyecto se ejecuta sin el entorno adecuado o los procesos adecuados. Por ello es tan importante, porque es la acción que ayuda a crear y ejecutar ese plan de proyecto. Aplica tanto a habilidades gerenciales e interpersonales al proceso de llevar con éxito un proyecto de construcción desde su concepción hasta su finalización del mismo de acuerdo con los requisitos establecidos.
¿Qué es lo que tienes que saber sobre la gestión de proyectos?
Para poder aplicar la gestión de proyectos de manera correcta es preciso preguntarse ¿Qué implica la gestión de proyectos? Bien, aquí abordaremos todo lo que tienes que saber de la misma:
La gestión de proyectos se realiza necesariamente en fases, para mejorar el control y la calidad. Esto significa que un gran proyecto se desglosa en etapas más manejables, cada una con una entrega específica, y se realiza en una secuencia específica. Al final de cada fase, generalmente, se realiza una revisión del producto entregable y del desempeño del equipo del proyecto. Esto ayuda al equipo a determinar si el proyecto pasa a la siguiente fase o si se somete a revisión. También determina cómo mejorar el rendimiento de todos los involucrados.
Ciclo de vida del proyecto
Colectivamente, todas las fases de un proyecto conforman el ciclo de vida del mismo. Existen muchas fases y tipos de ciclos de vida de proyecto diferentes, según la industria y el proyecto en particular. Un ciclo de vida del proyecto para el desarrollo de software, por ejemplo, sería muy diferente al de la construcción.
Partes interesadas del proyecto
La gestión del proyecto involucra activamente a individuos e incluso organizaciones cuyos intereses se ven afectados dentro de este. Estos se llaman partes interesadas del proyecto. La gestión de las partes interesadas es una de las habilidades clave que necesita un director de proyecto.
De todas las industrias que existen, la industria de la construcción ciertamente involucra más operaciones y procesos que el resto. Hay numerosos avances tecnológicos que están sucediendo; la demanda de viviendas y el desarrollo de la construcción está en aumento y la mano de obra calificada también está cada vez más disponible, todo esto se suma para edificar una industria de la construcción mucho más organizada.
Por lo tanto, las razones por las que la gestión de proyectos es fundamental en la industria de la construcción son:
Que la tecnología trabaje para tu empresa, y no al revés.
Una empresa enfocada en desarrollar soluciones de valor genuino a otras empresas.
Nos apasiona transformar la manera en que las personas trabajan, optimizando procesos y potenciando el crecimiento de las empresas.