search
close
    search
    close

      Una forma distinta e inteligente de hacer negocios en tu empresa.

      Antes no cualquier persona podía ser vendedor, y tu sabes a lo que me refiero. Generalmente la persona que tenía más habilidades de comunicación era la que alcanzaba de mejor forma sus objetivos de venta. ¿No es asi?

      En la actualidad, esto ha cambiado un poco (Y bastante). Con el acceso a la información de parte de los compradores ahora al poder lo tienen ellos, ya saben muchas (y casi todas) las características, y les puedo asegurar que lo saben MUY bien. También conocen sus beneficios, sus ventajas y desventajas. Y no lo podrás creer, pero la gran mayoría ya conoce el precio no solo de tu empresa, sino de tu competencia.

      Los representantes de ventas inbound dedican casi todo su tiempo a atraer nuevas oportunidades de venta para expandir su pipeline, a interactuar con los usuarios que ya están listos para mantener una conversación de ventas y a deleitarlos con soluciones ideales para resolver sus problemas. Aquí es donde entran en juego la metodología inbound aplicada a la venta.

      ¿Qué es Inbound Sales?

      Metodologia-inbound-herramientas-marketing-1

       

       

       

      Estrategias y herramientas

      Atraer

      Calling

      Prospectos

      Plantillas de correo electrónico

      Programación de reuniones

      Bots conversacionales

      Interactuar

      Negocios

      Video

      Guías prácticas

      Secuencias automáticas

      Automatización de ventas

      Deleitar

      Cotizaciones

      Notificaciones inteligentes

      Bandeja de entrada de conversaciones

      Asignación de responsables

      Automatización de ventas

      71%

      de las empresas tienen como principal desafío crear nuevas oportunidades de negocios.

       

       

       

       

       

      69%

      del ciclo de ventas se completa antes que un prospecto se contacte con un representante de ventas.

       

       

       

       

       

      30%

      de las personas contacta a un vendedor. El 70% restante, prefiere consultarlo por internet.

      Agenda una reunión y hablemos de cómo
      crear una 
      estrategia comercial efectiva para tu empresa.


      Banco de México recortó la tasa de interés a 7,50% en septiembre

      En un contexto de crecimiento económico moderado y presiones inflacionarias contenidas, el Banco de México redujo su tasa de referencia en 25 puntos básicos, llevándola a 7,50% en septiembre de 2025. Se trata del quinto recorte consecutivo del año, una señal clara de la política monetaria acomodaticia que busca incentivar la inversión, el consumo y la actividad económica general. Para las empresas, entender las consecuencias de este movimiento es clave: no se trata solo de un cambio en el costo del dinero, sino de cómo se ajustan los incentivos financieros y la liquidez en el mercado.

      Leer artículo completo

      Funnel de ventas: cómo ajustar tu embudo de marketing

      En el entorno actual, optimizar el funnel de ventas es crítico para crecer con eficiencia. Antes de planificar el nuevo año, conviene revisar a fondo el embudo comercial y de marketing: detectar fugas, elevar conversiones por etapa y rediseñar el customer journey. Esta guía te ayuda a preparar tu operación para escalar en 2026.

      Leer artículo completo

      Estrategia de marca: ajustar posicionamiento para un 2026 competitivo

      En un panorama empresarial impulsado por la transformación digital y los cambios en los hábitos de consumo, la revisión de fin de año se convierte en un punto de inflexión estratégico. Este momento es clave para que las empresas evalúen la solidez de su posicionamiento y redefinan su propuesta de valor ante un 2026 que vendra marcado por la competencia, la innovación y la demanda de experiencias más personalizadas.

      Leer artículo completo