search
close
    search
    close

      Una forma distinta e inteligente de hacer negocios en tu empresa.

      Antes no cualquier persona podía ser vendedor, y tu sabes a lo que me refiero. Generalmente la persona que tenía más habilidades de comunicación era la que alcanzaba de mejor forma sus objetivos de venta. ¿No es asi?

      En la actualidad, esto ha cambiado un poco (Y bastante). Con el acceso a la información de parte de los compradores ahora al poder lo tienen ellos, ya saben muchas (y casi todas) las características, y les puedo asegurar que lo saben MUY bien. También conocen sus beneficios, sus ventajas y desventajas. Y no lo podrás creer, pero la gran mayoría ya conoce el precio no solo de tu empresa, sino de tu competencia.

      Los representantes de ventas inbound dedican casi todo su tiempo a atraer nuevas oportunidades de venta para expandir su pipeline, a interactuar con los usuarios que ya están listos para mantener una conversación de ventas y a deleitarlos con soluciones ideales para resolver sus problemas. Aquí es donde entran en juego la metodología inbound aplicada a la venta.

      ¿Qué es Inbound Sales?

      Metodologia-inbound-herramientas-marketing-1

       

       

       

      Estrategias y herramientas

      Atraer

      Calling

      Prospectos

      Plantillas de correo electrónico

      Programación de reuniones

      Bots conversacionales

      Interactuar

      Negocios

      Video

      Guías prácticas

      Secuencias automáticas

      Automatización de ventas

      Deleitar

      Cotizaciones

      Notificaciones inteligentes

      Bandeja de entrada de conversaciones

      Asignación de responsables

      Automatización de ventas

      71%

      de las empresas tienen como principal desafío crear nuevas oportunidades de negocios.

       

       

       

       

       

      69%

      del ciclo de ventas se completa antes que un prospecto se contacte con un representante de ventas.

       

       

       

       

       

      30%

      de las personas contacta a un vendedor. El 70% restante, prefiere consultarlo por internet.

      Agenda una reunión y hablemos de cómo
      crear una 
      estrategia comercial efectiva para tu empresa.


      Auditoría de proveedores: renegociá contratos para 2026

      El último trimestre del año es el momento en el que las empresas suelen mirar para adentro: resultados, desvíos, planes de inversión, riesgos abiertos, proyecciones y pipeline para el año siguiente. Sin embargo, hay un punto ciego muy común: la calidad real del ecosistema de proveedores con el que la empresa planea seguir operando. La auditoría de proveedores no debería limitarse a “ver precios”: renegociar solo desde el costo es, en 2025, una estrategia insuficiente para la continuidad operativa.

      Leer artículo completo

      Liderazgo adaptativo: cómo los directivos deben guiar el cierre anual

      En el panorama empresarial actual, cambiante y desafiante, liderar va mucho más allá de supervisar resultados o cumplir metas trimestrales. Los verdaderos líderes se distinguen en los momentos de mayor presión: aquellos en los que deben recalibrar estrategias, mantener la motivación del equipo y asegurar una transición ordenada hacia un nuevo ciclo.

      Leer artículo completo

      Ajustes en supply chain: cómo preparar tu logística para el cierre de año

      El último tramo del año es el momento menos indulgente para improvisar en logística. Las decisiones que se tomen —o que se posterguen— en supply chain durante Q4 pueden definir si una empresa llega a enero con estabilidad operativa o con arrastre de quiebres, costos extras y clientes mal atendidos.

      Leer artículo completo