search
close
    search
    close

      Una forma distinta e inteligente de hacer negocios en tu empresa.

      Antes no cualquier persona podía ser vendedor, y tu sabes a lo que me refiero. Generalmente la persona que tenía más habilidades de comunicación era la que alcanzaba de mejor forma sus objetivos de venta. ¿No es asi?

      En la actualidad, esto ha cambiado un poco (Y bastante). Con el acceso a la información de parte de los compradores ahora al poder lo tienen ellos, ya saben muchas (y casi todas) las características, y les puedo asegurar que lo saben MUY bien. También conocen sus beneficios, sus ventajas y desventajas. Y no lo podrás creer, pero la gran mayoría ya conoce el precio no solo de tu empresa, sino de tu competencia.

      Los representantes de ventas inbound dedican casi todo su tiempo a atraer nuevas oportunidades de venta para expandir su pipeline, a interactuar con los usuarios que ya están listos para mantener una conversación de ventas y a deleitarlos con soluciones ideales para resolver sus problemas. Aquí es donde entran en juego la metodología inbound aplicada a la venta.

      ¿Qué es Inbound Sales?

      Metodologia-inbound-herramientas-marketing-1

       

       

       

      Estrategias y herramientas

      Atraer

      Calling

      Prospectos

      Plantillas de correo electrónico

      Programación de reuniones

      Bots conversacionales

      Interactuar

      Negocios

      Video

      Guías prácticas

      Secuencias automáticas

      Automatización de ventas

      Deleitar

      Cotizaciones

      Notificaciones inteligentes

      Bandeja de entrada de conversaciones

      Asignación de responsables

      Automatización de ventas

      71%

      de las empresas tienen como principal desafío crear nuevas oportunidades de negocios.

       

       

       

       

       

      69%

      del ciclo de ventas se completa antes que un prospecto se contacte con un representante de ventas.

       

       

       

       

       

      30%

      de las personas contacta a un vendedor. El 70% restante, prefiere consultarlo por internet.

      Agenda una reunión y hablemos de cómo
      crear una 
      estrategia comercial efectiva para tu empresa.


      Inteligencia artificial ética: desafío para las empresas

      La inteligencia artificial dejó de ser un concepto futurista para instalarse en la operación diaria de miles de empresas. Desde algoritmos que segmentan audiencias en campañas digitales hasta sistemas que filtran currículums o atienden consultas en tiempo real, la IA se volvió un motor de eficiencia y competitividad. Sin embargo, este avance trae consigo un desafío crucial: ¿cómo garantizar una inteligencia artificial ética que no ponga en riesgo la confianza, la reputación ni el cumplimiento normativo?

      Leer artículo completo

      ABM efectivo: cómo impulsar tus ventas B2B

      En el mundo de los negocios entre empresas, los ciclos de compra son cada vez más largos, los decisores más numerosos y la competencia más intensa. Ante este escenario, surge un enfoque estratégico que ha demostrado transformar la manera en que las compañías se relacionan con sus prospectos: el Account-Based Marketing (ABM).

      Leer artículo completo

      Auditoría de inteligencia artificial: separar valor de moda

      En los últimos años, la adopción de inteligencia artificial (IA) en las organizaciones se aceleró de manera exponencial. Desde chatbots para atención al cliente hasta algoritmos de scoring predictivo, la promesa de eficiencia y diferenciación llevó a muchas empresas a implementar múltiples soluciones. Sin embargo, no todas han logrado el impacto esperado. Algunas herramientas generaron resultados concretos, mientras que otras se convirtieron en iniciativas costosas o quedaron en desuso. En este escenario, realizar una auditoría de IA en empresas se vuelve indispensable para distinguir qué tecnologías aportan verdadero valor y cuáles responden más a una tendencia pasajera.

      Leer artículo completo